Pasion.com cierra: el fin de la mayor web de contactos en España

La que fuera la página de contactos para adultos más conocida en España, Pasion.com, ha eliminado todos sus anuncios de contactos tras la aprobación de la Ley del “solo sí es sí”.

El impacto de la Ley del “solo sí es sí” en el sector sexual

El sector de los trabajadores sexuales ha mostrado su desacuerdo con la entrada en vigor de esta ley, que implica la abolición de la publicidad de servicios sexuales de pago. Con esta normativa, hombres y mujeres que ejercen la prostitución de forma voluntaria ya no podrán anunciar sus servicios en los soportes publicitarios habituales:

  • Periódicos
  • Webs de contactos
  • Canales locales de televisión


Esta decisión ha silenciado a un colectivo que recurría a estas plataformas para darse a conocer y trabajar de forma más segura.

La ley perseguirá y castigará a los “puteros”

La normativa no solo prohíbe la publicidad de servicios sexuales de pago, sino que además incluye campañas de sensibilización dirigidas a desincentivar el consumo de prostitución.

El objetivo es castigar a los denominados puteros, es decir, a los usuarios de este tipo de servicios, y desnaturalizar el consumo de prostitución y pornografía.

El cierre de Pasion.com y otras páginas de contactos sexuales

Una de las consecuencias más visibles ha sido el cierre de webs de contactos sexuales y prostitución, entre ellas Pasion.com, que durante años fue la plataforma líder en España.

La dirección del portal decidió cerrar por inseguridad jurídica, al no poder garantizar la continuidad del servicio. Pasion.com no solo era una web de anuncios de prostitución, también funcionaba como punto de encuentro para:

  • Creadores de contenido buscando colaboradores para vídeos pornos.
  • Exhibicionistas que querían compartir su experiencia.
  • Parejas interesadas en tríos sin remuneración.
  • Usuarios de sexting o sexo.


En definitiva, una plataforma que canalizaba fantasías, fetiches y encuentros sexuales en un entorno discreto y libre.

Alternativas tras el cierre de Pasion.com

Con la desaparición de este portal, muchos usuarios deberán recurrir a otras vías para explorar su sexualidad:

  • Líneas de sexo, una de las pocas prácticas aún reguladas.
  • Apps de citas y redes sociales.
  • Plataformas internacionales de contenido para adultos.
  • Webs alternativas de anuncios eróticos, aunque de menor alcance.


El sexo telefónico aparece como una de las opciones más seguras y reguladas, ya que no implica contacto físico y quienes lo ofrecen lo hacen de forma libre y consentida, diferenciándose de la prostitución callejera.

El debate sobre la prostitución y la libertad sexual

El cierre de Pasion.com ha reabierto el debate sobre la prostitución como trabajo sexual. En este sentido, colectivos antiabolicionistas han creado iniciativas como afectadosabolicion.org, grupos en Telegram y perfiles en redes sociales para defender su regularización, siguiendo el modelo de países como Alemania u Holanda.

El tema sigue dividiendo al movimiento feminista, siendo uno de los puntos más conflictivos dentro de la regulación de la libertad sexual de las mujeres.

Pasion.com: un final anunciado

La desaparición del portal no fue inesperada. Meses antes, ya se habían detectado señales como:

  • Cambio en el diseño de la web.
  • Inclusión de categorías más propias de un portal de clasificados general.


Finalmente, el 30 de septiembre de 2022, Pasion.com, la mayor web de escorts y anuncios de contactos de España, cerró sus puertas de manera definitiva, marcando el fin de una era en la publicidad de los servicios para adultos.

Ultimas publicaciones
Categorías
Servicios